Si quieres evitarte los problemas que trae seguir o ser amigo de un perfil falso en Facebook y Twitter, entre otras redes sociales, entonces debes tener en cuenta siempre algunos elementos básicos, como éstos.
Por ejemplo, en Facebook, los perfiles falsos de personas probablemente no tengan amigos en común, demuestren ser extremadamente exitosos, trabajar en multinacionales conocidas, y usan fotografías llamativas, normalmente haciendo gala de sus cuerpos. Buscar esas fotografías en Google es una buena herramienta para saber si es verdadera.
En Twitter, mientras tanto, podemos bien observar la señal del “perfil verificado” de un usuario, o también acceder a herramientas como por ejemplo TwitterAudit o Fakers, que utilizan distintos patrones para decirnos si una cuenta es verdadera o no. En el caso de famosos, también puedes buscar sus canales oficiales de Twitter en sus páginas web, para evitar inconvenientes.
Descarga: TwitterAudit / Fakers
Vía: Puro Marketing